Conoce las señales de tránsito: líneas continuas y discontinuas

¿Alguna vez te has preguntado qué significan las líneas continuas y discontinuas en las carreteras? Pues estas marcas viales tienen una gran importancia en la seguridad vial. Conocer su significado y respetarlas es fundamental para evitar accidentes de tráfico. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las líneas continuas y discontinuas en las carreteras.

CEA Vialseg

Somos un Organismo de Apoyo al Tránsito dedicado a la capacitación de aspirantes de conducción de vehículos en todas las categorías, somos Expertos en Seguridad Vial. Únicos con Autorización en Categoría C3 y formación de instructores en el Quindío.

¿Qué son las líneas continuas y discontinuas?

Las líneas continuas y discontinuas son marcas viales que se utilizan para delimitar carriles en la carretera y para indicar a los conductores si está permitido o no cambiar de carril.

Líneas continuas

Las líneas continuas se representan por una línea recta continua blanca en el centro o a los lados de la carretera. Estas líneas indican que no está permitido cruzarlas ni cambiar de carril. Solo están permitidos los adelantamientos en casos especiales y bajo ciertas condiciones.

Líneas discontinuas

Las líneas discontinuas se representan por una línea recta blanca interrumpida en el centro o a los lados de la carretera. Estas líneas indican que los conductores pueden cruzarlas y cambiar de carril siempre y cuando sea seguro y respetando la señalización.

¿Cuál es la función de las líneas continuas y discontinuas?

La función principal de las líneas continuas y discontinuas es la de garantizar la seguridad en la circulación de vehículos en las carreteras. Sirven para delimitar los carriles, indicar si se puede o no cambiar de carril y regular los adelantamientos. Además, también facilitan la circulación en entornos de alta densidad de tráfico.

CEA Vialseg

Somos un Organismo de Apoyo al Tránsito dedicado a la capacitación de aspirantes de conducción de vehículos en todas las categorías, somos Expertos en Seguridad Vial. Únicos con Autorización en Categoría C3 y formación de instructores en el Quindío.

¿Cuándo se utilizan las líneas continuas y discontinuas?

Las líneas continuas y discontinuas se utilizan en diferentes situaciones en la carretera, como por ejemplo:

  • En carreteras con dos o más carriles en la misma dirección.
  • En cambios de sentido de la vía.
  • En tramos de carretera con menos visibilidad.
  • En zonas cercanas a intersecciones.

Tipos de líneas continuas y discontinuas

Además de las líneas continuas y discontinuas básicas, existen otros tipos de marcas viales con funciones específicas. Algunos de ellos son:

Líneas dobles continuas y discontinuas

Son dos líneas continuas o dos líneas discontinuas paralelas que separan dos carriles de tráfico en la misma dirección. Estas líneas indican que no está permitido cambiar de carril en ninguna circunstancia.

Líneas mixtas

Son líneas continuas y discontinuas intercaladas utilizadas para indicar la aproximación de un cambio de sentido en la carretera.

Consejos para respetar las líneas continuas y discontinuas

Para respetar las líneas continuas y discontinuas en la carretera, es importante seguir estos consejos:

  • No rebasar en líneas continuas.
  • No cruzar líneas continuas salvo para entrar en una intersección o para salir.
  • No cambiar de carril sobre líneas continuas.
  • Tomar precauciones especiales en los tramos de carretera con líneas discontinuas.
  • Respetar la señalización.

Las líneas continuas y discontinuas son marcas viales muy importantes en las carreteras, ya que indican los límites de los carriles y regulan el cambio de carril y los adelantamientos. Es fundamental conocer su significado y respetarlas para garantizar la seguridad vial y evitar accidentes de tráfico.

CEA Vialseg

Somos un Organismo de Apoyo al Tránsito dedicado a la capacitación de aspirantes de conducción de vehículos en todas las categorías, somos Expertos en Seguridad Vial. Únicos con Autorización en Categoría C3 y formación de instructores en el Quindío.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa una línea continua doble?

Una línea continua doble indica que está prohibido cambiar de carril en cualquier circunstancia.

¿Puedo rebasar en una línea discontinua?

Sí, se puede rebasar en una línea discontinua siempre y cuando se realice de manera segura y se respete la señalización.

¿Qué debo hacer si necesito cruzar una línea continua?

Solo se puede cruzar una línea continua para entrar en una intersección o para salir de ella. En ningún caso se puede cruzar una línea continua para adelantar otro vehículo.

¿Puedo cambiar de carril sobre una línea continua?

No, nunca se puede cambiar de carril sobre una línea continua, ya sea simple o doble. Solo se puede cambiar de carril si se dispone de una línea discontinua o si se circula por un carril habilitado para dicho cambio de carril.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¡Contáctanos!
Hola
¿En qué podemos ayudarte?