Curso para Instructor de conducción
¿Quieres descubrir cómo ser instructor de conducción? Si quieres adquirir habilidades y conocimientos profesionales para dar excelentes cursos de manejo, nuestra formación es indispensable para ti. Nuestro curso para Instructor de Conducción ofrece un programa completo para proporcionarte las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar al mejor maestro de manejo y la experiencia necesaria para impartir con confianza cursos de conducción seguros. ¡En Vialseg somos los únicos autorizados de la región!
Qué es un instructor de conducción
El instructor de conducción es un entrenador profesional con el conocimiento y la habilidad necesarias para enseñar a los futuros conductores las habilidades prácticas y la seguridad necesarias para la conducción segura y correcta. Estos profesionales trabajan en las áreas tanto en el aula como en los vehículos en clases prácticas. Son esenciales para asegurar que los conductores cumplan con las regulaciones de conducción y la seguridad vial.

Cuáles son las labores de un instructor de conducción
Los instructores de conducción tienen una variedad de tareas en un día normal. Las principales tareas incluyen:
- Ofrecer un entrenamiento adecuado con el fin de asegurar que los estudiantes comprendan todos los conceptos en torno a la seguridad vial.
- Evaluar las habilidades y actitudes de los estudiantes al momento de conducir.
- Ofrecer asistencia personalizada para cada estudiante.
- Mantener un registro exacto de las clases impartidas.
- Planificar y formar programas de entrenamiento a medida para los alumnos.
- Investigar cualquier información relacionada con la seguridad vial.
- Promover prácticas seguras de conducción.
Requisitos para ser instructor de conducción
Existen requisitos específicos que los instructores deben cumplir para formarse y laborar en el gremio. Estos incluyen un grado relacionado con la educación y habilidades prácticas de conducción, son los siguientes:
- Tener licencia de conducción de la categoría para la cual se aspira a ser instructor.
- Tener título de bachiller.
- Acreditar experiencia de dos (2) años como conductor en la categoría para la cual aspira a formarse como instructor.
- No tener sanciones de tránsito o comparendos los últimos 2 años.
CEA Vialseg
Cuál es la formación que recibe un instructor de conducción
Los instructores reciben entrenamiento especializado para satisfacer los estándares establecidos por las entidades en nuestro país. Esto incluye el uso de herramientas y técnicas de entrenamiento basadas en la teoría del aprendizaje. Esta formación se obtiene a través de los programas de certificación gestionados a través nuestro. Estos programas proporcionan a los instructores un entrenamiento práctico con la teoría y las habilidades necesarias para enseñar con éxito a sus futuros alumnos.
Los programas educativos para instructores de conducción también ofrecen entrenamiento en leyes y regulaciones viales a nivel nacional, y formación específica en primeros auxilios, seguridad, técnicas pedagógicas, ética y supervisión de clases. Este es el pénsum aprobado:
Módulo I – Formación Básica
Adaptación al medio
- El rol del Instructor.
- La pedagogía de adultos.
- Técnicas de aprendizaje de habilidades y destrezas.
- Desarrollo de hábitos y valores.
- Manejo de grupos.
- Manejo de ayudas audiovisuales y medios de comunicación en el aprendizaje.
- Desarrollo de talleres teórico-prácticos.
- El transporte factor de desarrollo.
- Ubicación del conductor con la vía y sus componentes.
- Señales de tránsito, clases, marcas viales.
- Accidentalidad vial en Colombia.
- Reglamentación y normas del tránsito.
- Autoridades y organismos de tránsito.
- Factores que intervienen en el tránsito.
- Red vial de la ciudad.
Ética, prevención de conflictos y comunicación
- El peatón y sus conductas.
- La vía y el vehículo.
- El rol del conductor.
- Deberes y responsabilidades.
- Infracciones y sanciones.
- Los derechos humanos.
- La movilidad y el tránsito.
- Accesibilidad y sus barreras.
- El espacio público.
- Servicio a la comunidad.
- El ser humano y sus dimensiones.
- La agresividad y la velocidad.
- La responsabilidad social.
- Comunicación y diálogo.
- La Tolerancia.
- El manejo defensivo.
- Manejo previsivo.
- Compromiso ético y formación profesional integral.
- Componentes de una formación profesional.
- Orientaciones para formar un compromiso ético.
- Compromiso con el medio ambiente.
- Prevención y solución de conflictos.
- Comunicación asertiva.
Módulo II – Formación Básica Aplicada
Técnicas de Enseñanza
- Metodología y didácticas de preparación de sesiones de clase.
- Técnicas de autocontrol (ansiedad, stress, tensión, manejo de situaciones)
- Estrategias de aprendizaje de conocimientos.
- Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de habilidades y destrezas.
- Metodologías de diseño de instrumentos de evaluación y seguimiento.
- Análisis y manejo de ambientes de formación para situaciones extremas o críticas.
- Manejo de ayudas audiovisuales y medios de comunicación en el aprendizaje (TIC).
Técnicas de Conducción
- Componentes del vehículo.
- Elementos de seguridad.
- Inspección al vehículo.
- Adaptación al vehículo.
- Familiarización con los distintos controles.
- Conceptos de velocidad.
- Operación del control de velocidades o selección de velocidades.
- Conducción en perímetro urbano.
- Conducción en carretera.
- Adaptación viso espacial al vehículo.
Marco Legal
- Aspectos legales del tránsito.
- Documentos obligatorios.
- Normas del servicio de transporte.
- Licencias, clasificación y requisitos.
- Código Nacional de Tránsito y sus reglamentaciones.
- Procedimientos jurídicos.
- Actuación en caso de infracciones penales o daños.
- Los Centros de Enseñanza Automovilística y su reglamentación.
- Normas de salud ocupacional.
- Normas ambientales.
- Normas de convivencia.
- Restricciones por ciudades.
Mecánica Básica
- Descripción del vehículo.
- Partes esenciales y localización.
- Accesorios del motor.
- Cambio de aceite y llantas.
- Lectura y acciones frente a los controles.
- Funcionamiento y averías más frecuentes de:
- Sistemas de dirección, frenos y llantas.
- Sistema de alimentación e inyección.
- Sistema eléctrico.
- Sistema de refrigeración.
- Sistema de lubricación.
- Sistema de suspensión, amortiguación y rodamiento.
- Sistema de transmisión.
- Control de emisión de gases.
Módulo III – Formación Específica
Unidad Práctica
- Operación técnica del vehículo en terreno plano
- Operación técnica del vehículo en terreno pendiente
- Operación técnica del vehículo en vía urbana
- Operación técnica del vehículo en carretera
- Utilización señales lumínicas, corporales y acústicas
- Parqueo y estacionamiento
- Primeros Auxilios en salud
Un instructor de conducción es un profesional con el conocimiento y la habilidad necesarios para enseñar a los futuros conductores las habilidades prácticas y seguridad necesarias para una conducción segura y correcta. Esta es una profesión cuya importancia no se puede restar, ya que el entrenamiento adecuado es clave para evitar lesiones o muertes relacionadas con la conducción. Haz parte del futuro de la seguridad vial de nuestro país y encuentra en la conducción, una carrera para tu futuro de proyección laboral y profesional.
¡Prepárate para el futuro!
Inicia una carrera profesional como instructor de conducción.
Visita nuestra sede en La Tebaida Quindío e inicia tu ciclo de formación. Una carrera de proyección que contribuye con la seguridad vial de nuestro país ¡Contáctanos!